FASE 1

 

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

ESCUELA PREPARATORIA TEXCOCO

FASE 1 COLABORATIVA

DESARROLLO EMPRENDEDOR

PROFE. SERGIO LUIS ROLDAN VASQUEZ

EQUIPO 3

INTEGRANTES:

GUTIERREZ MORENO BRISA

GUZMAN LOPEZ JOSUE JONAS

MORALES GARCÍA INGRID

SOLARES BALTAZAR ANA PAOLA

SOTELO CONTRERAS LAURA VALENTINA

PABLO NERUDA 11 MATUTINO


FASE 1. COLABORATIVA

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN. 3

1.  NARRACIÓN DEL PROCESO CREATIVO (EXPLICAR CADA PASO Y AGREGAR EL PRODUCTO OBTENIDO). 3

1.1. GENERACIÓN DE IDEAS. EXPLICAR CÓMO SE OBTUVIERON LAS IDEAS QUE EVALUÓ EL EQUIPO. EXPLICAR EL PROCESO INDIVIDUAL REALIZADO Y EL QUE LLEVÓ A CABO EL EQUIPO. 3

1.2. EVALUACIÓN DE LAS IDEAS.  AGREGAR LAS TABLAS CORRESPONDIENTES. 6

1.3. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA GANADORA. 7

1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA EMPRESA (PRODUCTO O SERVICIO). 7

1.5. PROPUESTA DE VALOR. 8

1.6. APLICACIÓN DEL MÉTODO SCAMPER PARA MEJORAR LA IDEA. 8

1.6.1. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA CON LAS MEJORAS PROPUESTAS A PARTIR DEL MÉTODO SCAMPER   9

1.6.2. PROPUESTA DE VALOR POSTERIOR A LA APLICACIÓN DEL MÉTODO SCAMPER. 10

1.6.3 Ventaja competitiva. 10

2. MISIÓN. 12

3. TIPO DE EMPRESA. 12

4. TAMAÑO Y UBICACIÓN DE LA EMPRESA. 13

5. VISIÓN. 13

6. CÓDIGO DE ÉTICA. 13

7. OBJETIVOS SMART. 16

8. CONCLUSIÓN. 17

9. ANEXOS. 18

10. BIBLIOGRAFÍA.


INTRODUCCIÓN.

En el presente trabajo, se representan los pasos que se llevaron a cabo para llegar al producto y desarrollar una empresa: Eco-Trust, se describe desde cómo se llevó a cabo el proceso creativo para llegar a la idea, hasta las bases para crear una empresa.

Eco-Trust, fue un producto ideado para mejorar los efectos ambientales que produce la producción de una libreta, mediante el reciclaje y la reutilización de libretas y hojas usadas, así como ayudar a la organización de estudiantes implementando herramientas como un espiral estilo carpeta, notas adhesivas y un calendario integrado.


1.      NARRACIÓN DEL PROCESO CREATIVO (EXPLICAR CADA PASO Y AGREGAR EL PRODUCTO OBTENIDO).

1.1. GENERACIÓN DE IDEAS. EXPLICAR CÓMO SE OBTUVIERON LAS IDEAS QUE EVALUÓ EL EQUIPO. EXPLICAR EL PROCESO INDIVIDUAL REALIZADO Y EL QUE LLEVÓ A CABO EL EQUIPO.

1.  Primeramente, de manera individual, cada integrante formó 5 ideas de emprendimiento o productos creativos e innovadores, analizando y observando necesidades o problemas que se sufren en la sociedad actualmente.

2.  Después de plantear las ideas, junto con el equipo de trabajo, se dialogó y se mencionaron que oportunidades de mejora e innovación se podrían implementar en las ideas, además que materiales o procesos de fabricación se podían cambiar.

3.  Posteriormente, se realizó una votación en equipo, donde se analizaron las características de creatividad, innovación, originalidad y viabilidad, donde por medio de los votos de los integrantes se escogió la mejor idea de cada integrante con mayor innovación.

4.      Al término de la votación, se realizó una tabla de las ideas ganadoras de cada integrante, donde se describió acerca de que trataban y que necesidad solucionaban.

5.      Se elaboró una tabla de evaluación, donde por medio de un puntaje del 1 al 5 se calificaron los aspectos de nivel de innovación, capital requerido, mercado y factibilidad técnica.

6.      Se eligió la que tuvo un mayor puntaje, esta fue analizada si era sustentable, que se podría cambiar o modificar para hacerla más innovadora y si era factible de realizar.

7.      De la idea seleccionada, se aplicó el método SCAMPER, para cambiar cosas del producto y del proceso para así hacer la idea más innovadora.

8.      Posteriormente, se elaboró la justificación, la propuesta de valor y ventaja competitiva del producto.

9.      Por último, se realizó la creación de la empresa Eco-Trust, donde se colocó el giro, la misión, visión, código de ética y los objetivos Smart.

PROBLEMA NECESIDAD

PRODUCTO O SERVICIO

DESCRIPCIÓN

Cuidado de los labios

Bálsamo de labios a partir de la cera de abejas

Mantener nuestros labios humectados ante los cambios de clima al contener la cera de abeja, aceites naturales, miel de abeja, ayuda a que los alivie de la resequedad de labios. Lo pueden usar personas que les guste el maquillaje.

Daltonismo en un gran número de personas

Lentes de contacto para personas con daltonismo

Los lentes de contacto tienen una función parecida a los lentes normales para el daltonismo, solo que serían más cómodos adaptados a los diferentes tipos de daltonismo que hay.

Ropa poco accesible

Ayudar a los demás, recicle y ahora

Crear una empresa en la cual, una persona da ropa que ya no quiere, y a cambio le dan un descuento para la marca de la ropa de la empresa.

Hoy poco espacio en los departamentos

Mueble

Realizar un mueble donde en la parte de la puerta tenga un espejo de forma rectangular angosta, donde tenga varios espacios para acomodar la ropa, accesorios, etcétera.

No saber qué ropa usar

Aplicación

Aplicación que permite subir la ropa con la que las personas cuentan, creando miles de combinaciones y permitiendo que las personas se les facilite vestir conforme a un estilo que les guste.

Contaminación y pérdida de árboles

Libretas de papel reciclado con semillas y fertilizante

Hacer una libreta que sus hojas sean hechas a partir de libretas y hojas usadas, además, de que contenga semillas para después poderlas plantar y tener una planta de fruta o verdura.

Baja calidad de croquetas y a precio muy elevado

Croquetas hechas con ingredientes naturales

Las croquetas se elaborarán con vísceras, arroz, verduras como zanahoria y calabaza, y chapulines para brindar a los perritos mayor proteína y mejor calidad en su alimentación

Mal olor en el bote de basura

Bote de basura con aroma

Tendrá un filtro que permita absorber todos los líquidos que produzcan los residuos de un bote de basura, además de producir un olor agradable al bote de basura

 

1.2. EVALUACIÓN DE LAS IDEAS.  AGREGAR LAS TABLAS CORRESPONDIENTES.

Idea producto/servicio

Nivel de innovación

Capital requerido

Mercado

Factibilidad técnica

Total

Eco maquillaje

3

4

4

4

15

Lentes de contacto para daltónicos

4

5

3

1

13

Furnispace

3

4

4

3

14

Ropa accesible y reutilizable

3

3

4

5

15

IA para formar outfits

3

3

5

1

12

Libretas de papel reciclado, semillas y fertilizantes

3

5

3

5

16

Premios para perros

3

5

3

4

15

Bote de basura con aroma

4

3

3

3

13

 

1.3. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA GANADORA.

Nuestro producto es desarrollar libretas con hojas de papel reciclable con semillas, a partir de libretas y hojas usadas por estudiantes, para reducir problemas ambientales y volver a reutilizar un producto para disminuir su desecho.

Dentro de la elaboración del producto, se usarán semillas pequeñas como la de kiwi y fresa, además de poner un fertilizante natural, que son las cáscaras de huevo molidas para que al plantear la hoja de papel brinde a la planta propiedades como calcio, regular el pH de la Tierra para que no sea muy ácida, y alejar a plagas como caracoles y babosas.

1.4. JUSTIFICACIÓN DE LA EMPRESA (PRODUCTO O SERVICIO).

Actualmente, la sociedad sufre de diversas catástrofes y problemas ambientales, los cuales, dañan a la naturaleza y se disminuyen los recursos naturales para poder satisfacer las necesidades de las sociedades actuales y futuras. Con estas libretas ecológicas, hechas a partir de papel reciclado, recolectado por libretas que ya están gastadas por los alumnos, hojas de papel que estén impresas por ambos lados y el cartón de los papeles de baño, se pretende disminuir el impacto ambiental, además de impulsar la reutilización y el reciclaje. Puesto que la producción de una libreta trae consigo problemas ambientales, como la destrucción de los bosques y la emisión de gases contaminantes al medio ambiente, puesto que se emiten alrededor de 3.3 kg de CO2 por cada kilo de papel.

Nuestro mercado son, principalmente, estudiantes de bachillerato, con el fin de que sean utilizadas en la creación de apuntes y entrega de tareas, pero es funcional para todo tipo de personas, desde niños para explotar su creatividad pintando, adultos que la necesiten utilizar como agenda, etc.

Pretendemos hacer conciencia y dejar huella creando una cultura ambiental tanto en nuestra generación como en las generaciones futuras, arreglar el daño ambiental que sociedades anteriores han creado. El crear una cultura de reciclaje nos ayuda a darle una segunda vida a nuestros residuos, con campañas para la recolección de papel, y la utilización de productos naturales y fertilizantes para la elaboración de nuestro producto, dará pauta a la creación de libretas 100% sustentables, que tanto alumnos, trabajadores y niños pueden utilizar de una manera versátil.

1.5. PROPUESTA DE VALOR. 

Para los estudiantes el uso de libretas y/o carpetas es indispensable para una buena preparación, ya que se utiliza para tomar notas y apuntes. De igual manera, la elaboración de las libretas que comúnmente se utilizan conlleva a una gran deforestación, y al término de su uso son desechadas, generando basura que se acumula y que contamina.

Nuestro producto ofrece una alternativa para el uso de libretas en la educación y preparación profesional de los consumidores, así como una alternativa para la generación de basura: Eco-trust es un producto que sirve para la educación en cualquiera de los niveles de estudio que uno se encuentre, ya que proporciona todas las características de una libreta, solo que Eco-trust ayuda al medio ambiente (que actualmente se encuentra en estado crítico por la contaminación), esto porque está hecho totalmente con material reciclado, además de la capacidad que tiene nuestro producto de poder reutilizarse gracias a los anillos de encuadernación. De igual manera, nuestro producto cuenta con la ventaja de que puede ser plantado, y gracias a las semillas que contiene y los nutrientes que ofrece, Eco-trust puede llegar a convertirse en un árbol escogido por el consumidor, contribuyendo en gran medida al cuidado de nuestro medio ambiente, de nuestro planeta, de nuestro hogar.

1.6. APLICACIÓN DEL MÉTODO SCAMPER PARA MEJORAR LA IDEA.

·         ¿QUÉ MEJORAS SE PROPONEN A LA IDEA?

Colocar notas adhesivas y calendarios de los mismos materiales a las libretas en la portada para mayor organización y utilizar el resorte de libreta tipo carpeta para volverse a utilizar.

·         ¿CÓMO SE LLEGÓ A LAS PROPUESTAS DE MEJORA DE LA IDEA? DESCRIBIR EL PROCESO SEGUIDO, SEGÚN EL MÉTODO SCAMPER   ESTO ES, ¿CUÁL DE LAS ACCIONES SE APLICÓ Y CÓMO? LAS ACCIONES SON: Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Poner otros usos, Eliminar y Reordenar.

Se pensó en equipo que problema teníamos para mejorar la libreta, se encontró que muchas veces los estudiantes carecen de organización, es por ello que se buscó la manera de solucionarla, por lo que, se planteó la idea de usar calendarios y notas adhesivas, para mejor organización de tareas, trabajos y apuntes.

Se usaron las acciones de: Combinar, Sustituir, Poner usos

Se utilizará la idea de combinar, ya que, se colocarán notas adhesivas, hechos del mismo material, en la tapa de la libreta por la parte de atrás, además de colocar un calendario para generar más organización para los estudiantes, asimismo se combinará el uso de colorantes naturales para ponerle color a las pastas de la libreta.

Además, se sustituirá el uso de un espiral común, por uno que funciona como el de carpeta, para así permitir organizar mejor los apuntes o el contenido que se tenga dentro de la libreta, asimismo pudiendo construir otra libreta a partir de otro paquete de hojas que se venderán con el mismo material, y estas hojas, igualmente se pueden utilizar como hojas para carpeta

 1.6.1. DESCRIPCIÓN DE LA IDEA CON LAS MEJORAS PROPUESTAS A PARTIR DEL MÉTODO SCAMPER

Las libretas a desarrollar, tendrán hojas de papel reciclable con semillas, este papel se elaborará a partir de libretas y hojas usadas por estudiantes así como cartón para las pastas, estas tendrán semillas de kiwi, fresa y lechuga además del fertilizante natural que son cáscaras de huevo molidas, a la pasta de la libreta se le agregará color de manera natural obtenidos por vegetales o frutas, además se les agregarán notas adhesivas hechos de papel natural que también contendrán semillas y se le colocará un calendario para facilitar la organización de nuestros consumidores, asimismo se utilizará un espiral que funciona como el de carpeta para permitir organizar mejor los apuntes y el contenido que se tenga dentro de la libreta, al igual de poder construir otra libreta a partir de otro paquete de hojas que se venderán con el mismo material.

1.6.2. PROPUESTA DE VALOR POSTERIOR A LA APLICACIÓN DEL MÉTODO SCAMPER.

Nuestro producto cuenta con varios beneficios para los consumidores: una de las ventajas que cuenta este producto es el poco espacio que ocupa, ya que el uso de una carpeta o varias libretas puede llegar a ser incómodo o pesado de cargar. Eco-trust puede adaptarse al gusto del consumidor con los anillos de encuadernación, ya que puede agregar o quitar tantas hojas como quiera. Otra de las ventajas que ofrece es que se incluyen otros materiales de apoyo que pueden usarse para tomar apuntes o cualquier otra cosa que quiera anotar el cliente (las notas adhesivas hechas con papel reciclado pueden contribuir a lo antes mencionado), además de contar con un calendario o cualquier otro material que pueda ocupar el consumidor (espacio para notas, horarios, listas, calendarios, etc.).

Finalmente, en cuestiones ecológicas, nuestro producto ofrece la oportunidad de escoger un árbol o planta que sea al gusto del cliente (estos pueden variar dependiendo del tipo de semilla que se elija), al finalizar el uso de Eco-trust, este puede plantarse, y gracias a los nutrientes del fertilizante que contiene la misma pasta de la libreta, hay más posibilidades de que crezca el árbol o planta elegido, obteniendo sus beneficios, como sus frutos, sus hojas, etc. ahorrando esfuerzo y tiempo al plantar un árbol. A su vez, le daría un valor mayor como persona al consumidor, ya que al usar nuestro producto se puede apreciar que tiene conciencia ecológica, y que es una persona que se preocupa por su planeta y que piensa en los demás y en las futuras generaciones.

1.6.3 Ventaja competitiva

En el mercado se ofertan libretas que están creadas a base de semillas o con hojas recicladas, pero las libretas que proponemos son distintas debido a que las portadas o pastas serán elaboradas con semillas, hojas recicladas y además le estaríamos aportando calcio al agregar cascarón de huevo a esta mezcla, es decir, cuando los estudiantes o demás personas que adquirieron el producto hayan terminado de ocuparla podrán darle un tratamiento a estas pastas que consiste en hidratar la hoja para que posteriormente sean plantadas en alguna maceta o en la tierra y le aporte nutrientes al suelo.

Otra idea nueva que le daremos al producto será agregarle color, ya sea a las hojas o portadas y esto lo vamos a lograr con ayuda de pigmentos obtenidos de los vegetales o las frutas, por ejemplo, una portada de color verde la obtendremos de las espinacas, el pigmento rojo de las fresas o tomate, el tono naranja con las cáscaras de zanahoria, etcétera.

También le vamos a colocar a nuestra libreta unas notas adhesivas, que igualmente serán creadas a partir de hojas recicladas y además contendrá un calendario para que los consumidores de este artículo puedan organizar su día a día.

Por último, otra cosa innovadora que le pondremos a nuestro cuaderno son unos anillos espirales de unión, para que, si el comprador se acaba las hojas que contiene el cuaderno y requiere de más, se le podrán agregar, pues también pensamos vender hojas sueltas de igual manera hechas con papel reciclado.

1.7. NOMBRE DE LA EMPRESA.

Nombre/

Atributo

Descriptivo

Original

Atractivo

Claro

Significativo

Agradable

Total

Ecologically yours

 4 

 4 

 3 

 3 

 4 

 3 

 21 

Organic Notes

 4 

 4 

 5 

 4 

 4 

 4 

 25 

Eco-Trust

 4 

 5 

 5 

 5 

 4 

 4 

27  

Eco-reliability

 3 

 5 

 5 

 3 

 4 

 3 

23 

 

Escribe el nombre de la empresa seleccionado y los motivos para seleccionarlo. 

 Nombre de la empresa: Eco-Trust  

Explicar por qué se eligió ese nombre: Sobre todo lo elegimos porque el significado de este es la confianza y ecológico en uno mismo, ya que nuestros compradores estarán satisfechos y sabiendo que al comprar nuestras libretas están haciendo un bien, ya que ayudan a disminuir los problemas ambientales. Y técnica mente por su originalidad, el mensaje que manda, que es muy puntual al proyecto, y que el nombre abreviado o es bastante llamativo. Es muy claro y preciso a lo que queremos vender. 

2. MISIÓN.

Qué:

Quién:

Cómo:

Crear responsabilidad ambiental y contribuir a no talar arboles

Orientado a los estudiantes

Mediante la elaboración de cuadernos con semillas y hojas recicladas

Con las respuestas dadas a las tres preguntas (escribirlas arriba) redactar la misión de la empresa:

Crear responsabilidad ambiental y contribuir a no talar árboles, satisfaciendo las necesidades de los estudiantes en su vida académica mediante la elaboración de cuadernos con semillas y hojas recicladas.

 

3. TIPO DE EMPRESA.

Nuestra empresa es industrial, ya que nuestro producto hace uso de materias primas como son las hojas o libretas usadas y semillas, asimismo está fundamentado en la necesidad actual de proteger al medio ambiente en el que vivimos para ello se ha decidido poner en marcha la producción de papel tipo artesanal. Se dice que es un papel artesanal porque las técnicas que se aplican en la producción a pesar de que no conllevan en el uso de ningún tipo de tecnología, se lleva a cabo procesos manuales.

El papel artesanal o reciclado es un tipo de papel que surge del reciclado de papeles que ya han cumplido con un fin específico y por lo tanto son desechados por el usuario primario.

Este tipo de papel tiene la ventaja de qué puede ser moldeado a gusto del fabricante o según las necesidades de los clientes, se pueden variar las formas y texturas, así como los tamaños. Por otra parte, se lleva a cabo la compra y venta de un cierto producto, por ende, también tiene un corte comercial.

4. TAMAÑO Y UBICACIÓN DE LA EMPRESA.

Ubicación: Fco. Javier Mina #8, Santiago Cuautlalpan

Porqué se eligió la ubicación:

Se elegio esta ubicación al tener un local con personas concurridas, estar cerca de escuelas como la Universidad Autónoma del Estado de México y materias primas, ya que, la central de Abastos se encuentra a unos pocos minutos y existen vendedores de hojas y libretas usadas.

Tamaño de empresa: Microempresa

¿Por qué corresponde al tamaño de empresa especificado?

Nuestra empresa no cuenta con más de 5 empleados, nuestras acciones son llevadas a cabo solo de manera local, además de que ocupamos un pequeño lugar en el mercado. El giro de nuestra empresa es industrial, ya que se utilizan materias primas como las libretas y hojas usadas como semillas para elaborar un nuevo producto, asimismo tiene un giro comercial puesto que se dedica a la venta de un producto.


5. VISIÓN.

En Eco-Trust pretendemos que, en un lapso de 5 años, alumnos de bachillerato ocupen en un 100% libretas sustentables, distribuyendo nuestros productos a más de 10 papelerías, crear una conciencia ambiental y responsabilizarnos de nuestro planeta. Eco-Trust se compromete a velar por la sustentabilidad, utilizar productos naturales utilizar la mejor alternativa para crearlos ofreciendo siempre calidad.

6. CÓDIGO DE ÉTICA.

CLIENTES.

Valor

¿Cómo se practicará?

1.      Responsabilidad

Nos comprometemos a brindar productos con calidad, innovar procesos y productos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.

No hay cabida para ningún tipo de corrupción, soborno, favoritismo o cualquier actividad que sea contraria a las leyes, a los derechos humanos, usos y costumbres o que atente contra de los clientes. Se buscará siempre la responsabilidad ambiental y social. Así como brindar el producto correspondiente.

2.      Confianza

Demostraremos a nuestros clientes la capacidad para responder, entender, resolver y acompañar a los clientes en distintas situaciones. Además de cumplir las promesas hechas a los clientes

PROVEEDORES. 2 VALORES. ¿Cómo se practicarán los dos valores?

Valor

¿Cómo se practicará?

1.      Respeto

 

Nos comprometemos a tratar de forma digna a nuestros proveedores, con respeto y confianza. Dicho trato se aplicará tanto en las personas que provengan de un negocio externo como en las negociaciones con dichas personas, creando un ambiente respetuoso entre la empresa y los proveedores. De igual manera, se busca implementar el respeto al proporcionar información necesaria para todos los trámites y procesos necesarios para la adquisición de productos y la generación de ganancias, de manera que todos los procedimientos que se lleven a cabo sean justos, equitativos y honestos.

2.      Honestidad

Se adquiere el compromiso con nuestros proveedores de poder realizar a cabo negociaciones honestas, equitativas y justas en relación con la adquisición de materiales y servicios, todo esto sin oposiciones y/o distinciones. Todas las propuestas realizadas con los proveedores serán analizadas y revisadas de forma exhaustiva considerando distintos factores (como precios, valores agregados, calidad, costos extras, etc.) para poder llegar al trato más honesto posible, con los beneficios justos para ambas partes, buscando establecer relaciones de negocios justas y duraderas.

 

EMPLEADOS. 2 VALORES. ¿Cómo se practicarán los dos valores?

Valor

¿Cómo se practicará?

1.      Seguridad y salud

Estamos comprometidos a proporcionar un ambiente de trabajo seguro, sano y mantener una cultura de seguridad y bienestar. Se informará a los empleados los peligros que pudieran estar expuestos y las formas de prevenirlos. Además, se buscará prevenir la violencia laboral

2.      Igualdad y respeto

Ningún empleado será discriminado por edad, raza, sexo o por cualquier condición, se buscará eliminar cualquier tipo de abuso o maltrato laboral que afecte la dignidad y derechos humanos de nuestros empleados, además de aplicarse la ley para dichos casos. Todos tendrán igualdad de oportunidades en el empleo sin importar su sexo o alguna otra condición

 

7. OBJETIVOS SMART.

 

Objetivo general. (congruente con la misión).

¿Por qué es?

S

Específico

M

Medible

A

Alcanzable

R

Realista

T

Tiene tiempo limitado para lograrlo

1. Elaborar 80 libretas a base de papel reciclado utilizando hojas y libretas usadas, además de colocar las semillas y el fertilizante, haciendo 3 libretas diarias para el 2 de abril del 2023.

Se busca elaborar 80 libretas

Hacer 3 libretas diarias

Porque se dividirá el trabajo para alcanzarlo en el tiempo sin sobre exigir

Porque hay miembros suficientes para lograrlo

2 de abril del 2023

Objetivos específicos.

S

Específico

M

Medible

A

Alcanzable

R

Realista

T

Tiene tiempo limitado para lograrlo

1.  Dar a conocer nuestra empresa en Instagram con hashtags y reels que muestren nuestro producto, además de usar trends con nuestro producto para llamar la atención a nuestros consumidores en todos los días hábiles para generar 200 seguidores hasta el 5 de abril del 2023.

Se quiere dar a conocer nuestra empresa en Instagram 

para generar 200 seguidores

Porque se usarán medios para obtenerlo como hashtags, reels además de usar trends con nuestro producto

Porque se hará en los días hábiles para optimación del tiempo, además de usar trends virales

5 de abril del 2023

2. Distribuir el producto en 5 papelerías recurrentes de Texcoco dentro de 2 años

Distribuir el producto en papelerías recurrentes de Texcoco

5 papelerías

Porque la empresa tendrá un mayor desarrollo

Porque se adecua al tiempo para poder prosperar la empresa

En el 2025

8. CONCLUSIÓN.

En conclusión, el emprendimiento permite crear varias propuestas para solucionar o mejorar problemas y necesidades que aquejan a la sociedad, nosotros como emprendedores, tendríamos más autonomía y no se estaría en un trabajo fijo y a la larga se tendría estabilidad económica, asimismo, mientras el negocio crece puedes crear oportunidades de empleo.

Por otra parte, en el lado personal, nos motivará a seguir mejorando, explorar y abrir más nuestra creatividad, sentirse orgulloso del esfuerzo y trabajo, además de que concentras tu energía en tu pasión, y puedes llegar a sentirse contento.

En este trabajo, pudimos observar que proponer una idea innovadora no es nada fácil, ya que existe mucha competencia en el mercado, sin embargo, si realizamos un análisis profundo a la sociedad nos permitiría identificar problemas y necesidades que aquejan a la sociedad, para así poder crear productos o servicios que permitan solucionarlo para poder satisfacer necesidades y ayudar en nuestra calidad de vida.

10.BIBLIOGRAFÍA.

·         Alcaraz Rodríguez, R.E (2011) El emprendedor de éxito. México: Mc Graw-Hill Interamericana Editores.

·         De DocuSign, C. (2021). Impacto del papel en el medio ambiente y qué puede hacer tu empresa para reducir su uso. DocuSign. https://www.docusign.mx/blog/medio-ambiente

·         El Universal Cada alumno genera 12 kilos de basura. (2013,). https://archivo.eluniversal.com.mx/notas/703055.html

 

PRESENTACIÓN

FASE 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA TEXCOCO FASE 4 COLABORATIVA DESARROLLO EMPRENDEDOR PROFE. SERGIO LUIS ROLDAN ...