FASE 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

ESCUELA PREPARATORIA TEXCOCO

FASE 3 COLABORATIVA

DESARROLLO EMPRENDEDOR

PROFE. SERGIO LUIS ROLDAN VASQUEZ

EQUIPO 3

INTEGRANTES:

GUTIERREZ MORENO BRISA

GUZMAN LOPEZ JOSUE JONAS

MORALES GARCÍA INGRID

SOLARES BALTAZAR ANA PAOLA

SOTELO CONTRERAS LAURA VALENTINA

PABLO NERUDA 11 MATUTINO


FASE 3 COLABORATIVO

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN. 3

1.REPORTE DE LAS IDEAS CLAVE DE SU PLAN DE MARKETING DE ACUERDO LAS “4 C” Y A LAS "4 P". 4

1.1. PLAN DE MARKETING DE ACUERDO LAS “4C”. 4

1.2. PLAN DE MARKETING DE ACUERDO CON LAS "4P". 7

1.2.1 PRODUCTO. 11

1.2.2. DISTRIBUIÓN (PLAZA). CANAL DE COMERCIALIACIÓN Y ¿POR QUÉ SE ELIGIÓ DICHO CANAL?.. 11

1.2.3. PRECIO. 12

1.2.4. PROMOCIÓN. 14

1.2.5. PLAN DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO. 17

2.  PROTOTIPO. 18

3. DISEÑO DE STAND. 19

4. BIBLIOGRAFÍA. 20

INTRODUCCIÓN.

Nuestra empresa Eco-Trust, es una empresa comprometida con el medio ambiente, en la cual se piensa principalmente en los deseos y necesidades de nuestros consumidores, en donde se desarrollan productos para mejorar el medio ambiente.  Por ello, se ha producido una libreta que esta diseñada teniendo en cuenta la sostenibilidad. El aspecto más destacado de esta libreta es que contendrá semillas y un fertilizante natural en su interior. Esto permitirá a los estudiantes convertir su libreta en un árbol al finalizar su uso.

El diseño de la libreta Eco-Trust se asemeja a una carpeta, lo que la hace altamente versátil y práctica. Además de las páginas en blanco para tomar notas, también incluye notas adhesivas y un calendario de actividades. De esta manera, los estudiantes pueden organizar sus tareas, recordatorios y prioridades de manera eficiente, todo en un solo lugar.

El primer paso para poder proporcionar esta libreta a nuestros consumidores es elaborar un plan de markenting, en el presente trabajo se desarrollan nuestras estrategias habiendo uso de las 4p y las 4c.

Las 4p, consisten en el producto, precio, la plaza y la promoción hacia el bien o servicio que se le ofrece al cliente potencial o consumidor final, situando al producto en el centro de los procesos de comercializacion.

Este modelo de las 4p, actualmente, se ha ampliado por Robert F. Lauterborn a las 4c: cliente o consumidor, costo al cliente o comercialización, conveniencia y comunicación, ubicando al cliente en el eje principal, prestando importancia a los trabajadores, accionistas, proveedores, acredores, etc.

Estas estrategias, se hacen uso en nuestra empresa para poder generar una Campaña Publicitaria, con el objetivo de dar a conocer el producto para asi lograr atraer a nuestros pontenciales consumidores y poder generar ganancias para el sustento de la empresa.  

1.REPORTE DE LAS IDEAS CLAVE DE SU PLAN DE MARKETING DE ACUERDO LAS “4 C” Y A LAS "4 P".

1.1. PLAN DE MARKETING DE ACUERDO LAS “4C”.

CLIENTE

Son las necesidades y los deseos de los consumidores, las acciones están en el consumidor en las necesidades y deseos que satisfagan con el producto.

¿Dispone de ventaja competitiva? ¿Cuál? Sí, el hecho de haber integrado un fertilizante natural, el espiral para que sea como una carpeta como a las notas adhesivas y el calendario.

¿Cuáles son los posibles clientes más predispuestos hacia nuestro negocio? Estudiantes de todas las ciudades, pero en específico preparatorianos y universitarios.

¿Qué necesidades y deseos tienen nuestros Buyer persona? No les resulta fácil encontrar útiles escolares ecológicos económicos y de calidad, se interesan por el medio ambiente y su cuidado, además les gustaría ser más organizados.

¿Cuál es el valor del producto o servicio para el consumidor? Una libreta ecológica, por ende, no dañar medio ambiente ayuda a la sostenibilidad, ofrecer al consumidor accesibilidad, comodidad y tener una mayor organización.

¿Disponemos de una propuesta de valor diferenciada? ¿Cuál? Si, permitimos a nuestros consumidores tener una libreta más cómoda y accesible para su uso, y organización en sus clases,

¿Es el cliente el que gestiona la toma de decisiones (decisión Market en inglés)? Sí, ya queremos velar por la atención y cuidando del cliente, siempre tomando en cuenda sus deseos y necesidades.

COSTE

Es el conjunto de valores que influyen en la compra del producto, es relacionado con varios factores que le interesan al consumidor entre ellos: la necesidad, tiempo, momento, fecha de caducidad, comodidad, información e interés también gastos adicionales de transporte, seguros, instalación y póliza de servicio.

¿Qué precio queremos cobrar al cliente? 64 pesos

¿Se han realizado estudios de mercado, o de pricing más concretamente adecuados para determinar esta cantidad? Se han realizado estudios de mercado considerando y relacionando precios de otros productos similares, resultando que el precio más accesible es de 64 pesos. También se han hecho estudios de campo que nos acercan a las necesidades y posibilidades que tiene nuestro segmento de mercado

¿Es el precio razonable y asequible para nuestro consumidor? Si, de acuerdo con los estudios realizados el precio es accesible para los jóvenes

¿Es el precio rentable para la empresa? Si, ya que si logra vender un cierto número de productos se recupera la inversión

¿Qué coste total es el que incurrirá un cliente al adquirir el producto? Aproximadamente 80 pesos en total, considerando el envío

¿Qué aspectos, además del precio, animarán a un cliente a comprar? El diseño, las innovaciones, la marca y la propuesta de valor que ofrece nuestro producto en relación con el medio ambiente

¿Es el valor del producto para el cliente suficiente respecto a los costes? Si, es adecuado

CONVENIENCIA

Representa la facilidad y comodidad con la que el cliente pueda adquirir el producto por los puntos de compra o canales de distribución así el consumidor decide dónde y cuándo comprar.

¿Qué barreras se encontrará el cliente para localizar y comprar un servicio? Posiblemente el no tener tanta experiencia en el manejo de plataformas web o redes sociales, y también la falta de distribución del producto en papelerías de todo México. 

¿Cómo podemos eliminarlas? A través de una buena publicación en las redes sociales que mejor nos convengan y buscar distribuidores que se interesen en la compra del producto.

¿Tenemos un sitio web que permita al comprador disponer de toda la información antes de realizar la compra para estar seguro de que no se equivoca?  Si, en nuestros perfiles de Instagram, TikTok podremos resolver dudas con respecto a cómo pedir los productos, en la página web y en darle seguimiento al producto hasta que llegue a su casa.

¿El sitio web está optimizado para dispositivos móviles, el conocido como responsive web design?  Así es, en cualquier dispositivo.

Si tenemos un ecommerce, ¿los procesos de compra tienen una buena experiencia de usuario?  Si es un proceso simple y apropiado para todos los usuarios.

¿Podemos comprar el producto desde múltiples canales? Si, ya sea desde nuestra tienda online o en papelerías que dispongan del producto.

¿El servicio de atención al cliente es bueno? Si, la atención que se les proporciona es inmediata y eficaz siempre tratándolos de una manera cordial y respetuosa, que asegura una buena relación con el cliente. 

COMUNICACIÓN

Surge de la interacción con el consumidor es un diálogo bidireccional entre la empresa y el cliente para conocer su opinión puede ser el modo online u offline funciona muy bien con las redes sociales.

¿Disponemos de una comunicación corporativa que permita estar en continua relación con nuestros clientes? Si, las redes sociales juegan un factor importante en la comunicación con nuestros clientes, ya que les proporcionamos un espacio para quejas, sugerencias, y retroalimentación de nuestro producto, además de que en nuestro sitio web se cuenta con un espacio destinado para lo mismo, especial para aquellas personas que no cuenten con redes sociales.

¿Hay relación entre la comunicación y la generación de ventas, por ejemplo, un retorno de la inversión? Sí, existe una relación entre la comunicación y la generación de ventas. La forma en que una empresa se comunica con sus clientes y el público en general puede tener un impacto significativo en la generación de ventas. La empresa puede utilizar la comunicación para informar a los consumidores sobre las características y beneficios de sus productos, incluyendo su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Además, la empresa puede utilizar diversas estrategias de comunicación, como la publicidad, el marketing digital, las redes sociales, las relaciones públicas y las promociones, para llegar a una audiencia más amplia y aumentar la visibilidad de su marca y sus productos.

¿La comunicación se hace pensando en el cliente? Si, se enfoca principalmente en nuestro segmento de mercado que son los estudiantes

¿Las redes sociales nos ayudan tanto a visibilizar los productos como a recibir feedback? Si, además de que nuestro sitio web tiene una encuesta de satisfacción

1.2. PLAN DE MARKETING DE ACUERDO CON LAS "4P".

PRODUCTO

Bien o servicio que se ofrece al mercado para que el cliente satisfaga sus necesidades deseos o gustos.

¿Qué características tiene tu producto o servicio? Las libretas ecológicas de Ecotrust están hechas a partir de papel reciclado de alta calidad y tienen un diseño atractivo y funcional contendrá semillas y un fertilizante natural (cáscaras de huevo) para poder plantarlas posterior a su uso La empresa ofrece una amplia gama de tamaños, colores y diseños para satisfacer las necesidades de sus clientes.

¿En qué beneficia tu producto o servicio a la sociedad?  Las libretas hechas con papel reciclado tienen varios beneficios. En primer lugar, el uso de papel reciclado reduce la cantidad de árboles que se necesitan para producir papel nuevo, lo que ayuda a conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente.

Además, las libretas hechas con papel reciclado también pueden ayudar a reducir la cantidad de residuos que van a parar a los vertederos, ya que se utiliza papel que de otra manera podría haber sido desechado.

¿En qué se diferencia tu producto o servicio respecto a tus competidores? El uso de libretas con papel reciclado es una forma fácil y efectiva de reducir nuestro impacto en el medio ambiente y ayudar a proteger los recursos naturales de nuestro planeta, además de La calidad de papel, el fertilizante natural en hojas con semilla, el espiral alternativo estilo carpeta y notas adhesivas y calendarios en las pastas.

PRECIO

Importe monetario que se debe pagar al adquirir un producto o servicio.

¿Cuáles son los costes de producto o servicio?

-           Fijos

Los servicios que se van a pagar son: Agua: $120 pesos mensuales, Luz: $500 mensuales, Internet y teléfono: $500 mensuales, Pago para publicidad en Instagram y TikTok: $1000 mensuales, Actualización de la tienda en línea: $500mensuales Maquinaria: 6 marcos de madera $900, 2 licuadoras $2000, tela de algodón 10 metros $530

-           Variables

Para una unidad: Espiral: 2.8 pesos, Semillas: 5 pesos (bolsa $20), Papel usado (se usarán 1 kilo c/u). Se calcula un precio de 64 pesos

¿Cómo está el precio de tu producto o servicio respecto al mercado? Tiene un precio con formidable, pues en el mercado se ofertan libretas que tiene un precio elevado más del doble de este producto, y debido a las herramientas que contiene este cuaderno su precio es razonable y accesible.

¿Cuál será el retorno de la inversión realizada y para cuándo? El retorno será de 10,000 pesos aproximadamente y se calcula que sea para 2 o 3 meses.

PLAZA

Procedimiento empleado para la distribución del producto y hacerlo llegar al mercado.

¿Cómo haremos llegar al cliente el producto o servicio? Utilizando varias estrategias de promoción, la empresa hará publicidad en las redes más usadas de nuestros clientes (Instagram y TikTok), asimismo se tendrá la tienda en línea para comprar y dar a conocer el producto

¿Qué canal de distribución utilizaremos? Una tienda en línea que cuente con un servicio de paquetería de distribuidoras confiables como Fedex

¿Cuáles son sus costes?  Aproximadamente 500 pesos al mes en la tienda en línea, 1000 pesos mensuales en las redes sociales y 1000 pesos para el servicio de paquetería.

¿Cuáles son sus plazos de entrega? En ciudades principales máximo 3 días hábiles y fuera de la república de 6 a 12 días

¿Cómo van a ser los métodos de distribución y cómo van a afectar a la producción? Las ventas se harán en línea y las entregas serán por paquetería, donde los interesados contactan a la empresa (por redes sociales o teléfonos) para un pedido, dudas o algún inconveniente que solucionar. Esta la posibilidad de vender por mayoreo en papelerías que, posiblemente, provocaría que se tenga que aumentar la producción y el precio

¿Cuál será el packaging de su producto o servicio? Cajas con capacidad para varias libretas. Las libretas solas no llevan empaque

Proceso de transacción entre empresa y cliente El cliente podrá ingresar a nuestra página web: www.ecotrust.mx donde encontrará información de los productos que se ofrecen y donde podrá comprarlo en línea con ayuda de una guía de compra y un servicio de chat en línea para dudas. Se realizaría el pago por transferencia o en efectivo en el Oxxo y la empresa le envía el pedido a través del servicio de paquetería Fedex

¿Qué sistema se implementará en el proceso de pedido, envío y facturación? Los interesados contactan a la empresa por sus redes sociales o teléfonos, para realizar el proceso de pedido por la página web, se realiza el envío por la distribuidora Fedex agregando costo al valor del pedido y el pago se realiza por transferencia o en efectivo en Oxxo depositándose en una cuenta bancaria siguiendo las políticas expresadas del producto

¿Cuáles serán los métodos de pago? Pago en línea por transferencia usando tarjetas de crédito o débito o pago en efectivo en Oxxo

¿Se dispondrá de crédito para su adquisición?  No, solo en caso de que sea necesario

¿Cuál es la política de devolución? Dentro de los 3 días hábiles de la entrega del paquete y en el caso de que el producto no se encuentre en buenas condiciones (este maltratado, roto, etc.), se tendrá que presentar evidencia del estado del producto (fotos o videos) para poder regresar el producto y hacer una devolución del dinero

¿Qué garantías se impondrán? Garantía de devolución de dinero (en caso de que el producto se encuentre en mal estado y con evidencia), si el producto no llega en los días hábiles esperado se les aplicará un descuento, la garantía de la sustentabilidad de la empresa (garantía de que el producto es 100% ecológico)

¿Qué servicio de posventa tendrá el cliente?  El cliente recibirá promociones especiales, descuentos, ofertas, etc. Por parte de la empresa para invitarlo a seguir comprando nuestro producto. Y si el cliente ofrece donar sus libretas usadas se le dará un descuento especial, de igual manera, si compra 1000 pesos en productos se le dará un regalo

PROMOCIÓN

Actividades para informar las cualidades o beneficios de un producto en medios de comunicación, mensaje e imágenes.

¿Qué idea o ideas se quieren transmitir? El producto es un útil cómodo para el estudiante, además de que ayuda al medio ambiente

Sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente: Al utilizar papel reciclado en sus productos, la empresa demuestra su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad. Esto podría ser parte de su misión y valores corporativos.

¿Cuáles son los canales en que se encuentra nuestro público objetivo? La empresa busca asegurar que sus productos sean accesibles y convenientes para sus clientes, y que al mismo tiempo se respete el medio ambiente, toda la promoción se hace en redes sociales y de manera presencial pasando la voz de nuestro producto.

1.2.1 PRODUCTO.

Nuestro producto es desarrollar libretas con hojas de papel reciclable con semillas, a partir de libretas y hojas usadas por estudiantes, para reducir problemas ambientales y volver a reutilizar un producto para disminuir su desecho.

Dentro de la elaboración del producto, se usarán semillas pequeñas como la de kiwi y fresa, además de poner un fertilizante natural, que son las cáscaras de huevo molidas para que al plantear la hoja de papel brinde a la planta propiedades como calcio, regular el pH de la Tierra para que no sea muy ácida, y alejar a plagas como caracoles y babosas.

1.2.2. DISTRIBUIÓN (PLAZA). CANAL DE COMERCIALIACIÓN Y ¿POR QUÉ SE ELIGIÓ DICHO CANAL?

Primeramente, se utilizarán las redes sociales para la publicidad del producto, específicamente cuentas de Instagram y TikTok, haciendo uso de anuncios publicitarios en la cuenta oficial de nuestra empresa Eco-Trust, así como la publicación de videos en la cuenta de TikTok acerca de nuestros productos. Por otro lado, se considera también la opción de enviar productos a influencers famosos interesados en el tema de la sustentabilidad para que promocionen nuestra marca. Asimismo, se contará con la tienda en línea para poder comprar y conocer el producto. Estos canales de comunicación se eligieron basándose en el segmento de mercado al que se quiere llegar, esto debido a que los jóvenes de entre 15 y 25 años hacen uso constante y activo de estos medios, y es que nuestros posibles clientes prefieren TikTok, siendo un recurso rentable por su CTR, su SEO y su ROI, lo que lo convierte en el canal indicado para llegar a consumidores jóvenes. Instagram es, de igual manera, la red preferida y más usada para interactuar con distintas marcas.

Lo anterior nos lleva a los canales de distribución de nuestro producto, el cual se podrá obtener a partir de una tienda en línea, en la que se prestaran los servicios en paquetería de Fedex para el envío. El cliente podrá ingresar a la página web para obtener información y aclaración de dudas de los productos que le interese. Al momento de comprar, se tendrá la opción de pagar en línea por transferencia o en efectivo a través de OXXO. Después de la compra, se le enviará el producto por medio de paquetería en el lapso correspondiente y adhiriéndose a las garantías que se establecen. Estos canales de comercialización se relacionan debido a que en ambos canales (tanto en nuestra tienda en línea como redes sociales) publicaremos y daremos a conocer nuestros productos y proporcionaremos información acerca de estos. De igual manera, se escogieron ya que son los más frecuentados entre los jóvenes que conforman nuestro segmento de mercado. Los costos aproximados de estos canales estarían previstos de 500 pesos al mes en la tienda en línea, y en las redes sociales aproximadamente seria de 1000 pesos mensuales, atendiendo problemas técnicos o actualizaciones necesarias para la compra del producto.

1.2.3. PRECIO.

1. Costo de producción por unidad de producto

-Espiral: 2.8 pesos

-Semillas: 5 pesos (bolsa $20)

-Papel usado, se usarán 1/2 kilo c/u: 1.5 pesos

Total: 9.3

2. Costos fijos mensuales

Agua: $120 pesos mensuales

Luz: $500 mensuales

Internet y teléfono: $500 mensuales

Pago para publicidad en Instagram y TikTok: $1000 mensuales

Actualización de la tienda en línea: $500 mensuales

Maquinaria: 6 marcos de madera $900,

2 licuadoras $2000

Tela de algodón 10 metros $530

Paquetería: 1000 pesos mensuales

Total: 7950

3. Establecer la producción mensual: 200 unidades

4. Calcular gastos por concepto de costes fijos mensuales

7950/200= 39.75

5. Sumar (1) + (4) = 9.3+39.75= 49.05

6. Establecer ganancia 30%

=49.05+49.05*0.3

=49.05+14.71

=63.7

7. El precio del consumidor final es de: 64 pesos

1.2.4. PROMOCIÓN.

1.2.4.1. EMPAQUE. IMÁGEN.

 

1.2.4.2. ETIQUETA. DISEÑO.



 1.2.4.3. PUBLICIDAD.

1.2.4.3.1. VOLANTE PUBLICITARIO.

1.2.4.3.2. SPOT DE RADIO.

 1.2.4.3.3. ANUNCIO PARA PERIÓDICO.

 1.2.4.3.4. SITIO WEB. URL Y CAPTURA DE PANTALLA DE LA INTERFAZ.

www.ecotrust.com

1.2.4.3.5. REDES SOCIALES.

 
1.2.4.3.6. SISTEMA DE PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD.  (con presupuesto incluido).

1.2.5. PLAN DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO.

El producto Eco-Trust, se empezará a vender principalmente en la tienda web, el cual, se dará a conocer por medio de redes sociales principalmente en Instagram y TikTok, las actividades que se realizaran son publicar fotos de nuestros productos con hashtags y diseños creativos, para así poder captar la atención de nuestros consumidores y poder llevarlos a la compra en nuestra página web.

Posteriormente, el producto se venderá en papelerías, buscando siempre las que estén más cercanas a nuestros consumidores, asimismo buscaríamos la oportunidad de estar en ferias de productos para conseguir más consumidores, inversores y los que quieran comercializar nuestro producto.

Dentro de nuestras redes sociales realizaremos campañas tituladas: “Recolectando papel, cuidando el mundo”, dentro de nuestras instalaciones ubicadas en Santiago Cuautlalpan, se hará la recolección de papel usado, donde a nuestros donantes se les regalará una pequeña libreta por cada kilo de donación de papel y descuentos de 30%. Asimismo, dentro de nuestra tienda se harán promociones, si se compra 1000 pesos en productos se hará un regalo.

En nuestras campañas publicitarias, se buscarán a influencers relacionados con los objetivos de la marca, para poder hacer una colaboración y dar a conocer nuestros productos.

Dentro de 1 año, se volverán a hacer estudios de mercados para poder introducir nuevos productos, mejorar las campañas publicitarias y poder dar mejora al producto.

2.  PROTOTIPO.

3. DISEÑO DE STAND.

Material:

·         Cartón resistente y madera

·         Planta decorativa

·         Hojas falsas

·         Sillas y mesas hechas con material reciclado

·         Luz led y una serie de luz


·         Castillón, L. et. al. (2022) Libro basado en competencia. Desarrollo emprendedor. UAEMEX (1 ed.)

·         @ Óscar Villacampa. (2023, 24 marzo). ¿Qué son las 4 c del marketing? Porqué importan. Ondho. https://www.ondho.com/que-son-4c-marketing/

·         De Negocios, T. (2018, 20 junio). Marketing mix ¿4p o 4c? | Tiempo de Negocios. Tiempo de Negocios. https://tiempodenegocios.com/marketing-mix/

 

PRESENTACIÓN

FASE 4

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MÉXICO ESCUELA PREPARATORIA TEXCOCO FASE 4 COLABORATIVA DESARROLLO EMPRENDEDOR PROFE. SERGIO LUIS ROLDAN ...